Halloween o Noche de Brujas es una fiesta que se celebra principalmente en Estados Unidos. La fuerza expansiva de la cultura de EE. UU. ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países como el nuestro.
Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura historias de miedo y el visionado películas de terror.
Os propongo una en primer lugar una aplicación donde encontrarás juegos e información sobre el día de Halloween, que puedes hacer en inglés o en castellano:
Y también dos juegos JClic para trabajar y repasar el vocabulario en inglés relacionado con la historia y los personajes de Halloween...
Tags
1º ciclo
(20)
2º ciclo
(30)
3º ciclo
(103)
Apuntes
(10)
Audiciones
(8)
Canciones
(15)
Carnaval
(5)
Compositores
(8)
Conocimiento del Medio
(37)
Danza
(1)
Día de la Constitución
(2)
Día de la Madre
(1)
Día de la Paz
(5)
División
(3)
Educación Musical
(45)
El Abecedario
(1)
Flauta
(20)
Fracciones
(5)
Francés
(1)
Geografía
(6)
Geometría
(5)
Gramática
(3)
Halloween
(7)
Historia
(4)
Infantil
(8)
Inglés
(4)
Juegos
(24)
Lengua
(14)
Los alimentos
(1)
Los huesos
(1)
Los músculos
(1)
Mapas
(2)
Matemáticas
(27)
Medidas de Capacidad
(1)
Medidas de Longitud
(3)
Medidas de Masa
(1)
Musicogramas
(4)
Navidad
(5)
Números Decimales
(4)
Ortografía
(1)
Papirofléxia
(1)
Pizarra Digital
(1)
Plástica
(15)
Poemas
(1)
Restas
(1)
San Valentín
(1)
Semana Cultural
(2)
Sistema Solar
(5)
Sumas
(1)
Twiducate
(1)
Universo
(1)
Verbos
(4)
Videos
(33)
domingo, 30 de octubre de 2011
Tocamos Los Esqueletos
Practicamos para flauta la canción de Los Esqueletos. Recuerda tapar bien todos los agujeros y no desafines.
Pincha en esta imagen para verlo a pantalla completa:
Pincha en esta imagen para verlo a pantalla completa:
Etiquetas:
Educación Musical,
Flauta,
Halloween
sábado, 29 de octubre de 2011
Conviértete en Zombie para Halloween
Aquí os dejo un par de divertidas herramientas para convertirte en el zombie más monstruoso que puedas imaginar. Solo Tienes que elegir tu estilo y ... ¡A asustar se ha dicho!
En Zombatar, una aplicación basada en el popular juego de Plants&Zombies, puedes crear tu avatar zombie que puedes guardar y utilizar como imagen.
Y aquí el juego:
Por otro lado, si quieres verte como un zombie real, en Make Me Zombie puedes convertir tu fotografía en un monstruoso zombie:
¡PERO QUÉ MIEDOOOOO!
En Zombatar, una aplicación basada en el popular juego de Plants&Zombies, puedes crear tu avatar zombie que puedes guardar y utilizar como imagen.
Y aquí el juego:
Por otro lado, si quieres verte como un zombie real, en Make Me Zombie puedes convertir tu fotografía en un monstruoso zombie:
¡PERO QUÉ MIEDOOOOO!
El proceso digestivo
Podéis hacer un repaso al proceso digestivo de una forma divertida con esta animación:
Y para repasar los órganos que intervienen en el proceso digestivo aquí os propongo la siguiente actividad:
A repasar!
Y para repasar los órganos que intervienen en el proceso digestivo aquí os propongo la siguiente actividad:
A repasar!
Etiquetas:
3º ciclo,
Conocimiento del Medio,
Juegos
Las Plantas
Esta entrada va dirigida a los alumnos de 5º curso para repasar y aprender más sobre las plantas. Haced todos los ejercicios chicos!
Etiquetas:
3º ciclo,
Conocimiento del Medio,
Juegos
viernes, 28 de octubre de 2011
El Aparato Respiratorio
Con esta nueva entrada repasaremos el Aparato Respiratorio.
¿Todavía no te lo sabes?
Y después de aprender todo sobre el aparato respiratorio, a practicar nuestros conocimientos. ¿Te animas?
¿Todavía no te lo sabes?
Y después de aprender todo sobre el aparato respiratorio, a practicar nuestros conocimientos. ¿Te animas?
Etiquetas:
3º ciclo,
Conocimiento del Medio,
Juegos
El Aparato Circulatorio
En esta nueva entrada, también dirigida a los alumnos de 6º curso, podéis repasar el Aparato Circulatorio. Así que a repasar!
Cuando termines de repasar quizás te apetezca jugar a ser cirujano. ¿Te animas?
Cuando termines de repasar quizás te apetezca jugar a ser cirujano. ¿Te animas?
Etiquetas:
3º ciclo,
Conocimiento del Medio,
Juegos
jueves, 27 de octubre de 2011
El Aparato Excretor
Esta entrada esta dirigida a los alumnos de 6º curso que están estudiando el Aparato Excretor en Conocimiento del Medio. Espero que os sirva de ayuda chicos!
Etiquetas:
3º ciclo,
Conocimiento del Medio,
Juegos
Repasa ortografía
POPI es un divertido recurso para que los alumnos de Primaria aprendan y repasen sus conocimientos de ortografía en un entorno gráfico muy cuidado. Con POPI realizaremos un repaso de las principales reglas de la ortografía de letras y de la acentuación.
Etiquetas:
2º ciclo,
Juegos,
Lengua,
Pizarra Digital
Danza de los Esqueletos
Cuenta una historia, que al dar el reloj la medianoche la muerte aparece en los cementerios tocando y danzando con su violín, invitando a los muertos, a salir de sus tumbas para bailar hasta el amanecer. The Skeleton Dance o la danza de los Esqueletos o Danza macabra en español, es un corto animado de las Silly Symphonies de Walt Disney creado en el año 1929. Fue producido y también dirigido por Walt Disney, y animado por Ub Iwerks.
La animación trata de un grupo de esqueletos que bailan y crean música en un tenebroso cementerio. Los esqueletos usan el sónido de los árboles y de los animales para acompañar su baile.
No es la única referencia que podemos encontrar a esta celebración. Camille Saint-Saëns también compuso un poema sinfónico del mismo nombre basado en un poema de Henri Cazalis en el que la muerte toca el violín y los esqueletos bailan a su compás. Para recrear este ambiente fantasmagórico, el autor hace uso de diferentes recursos orquestales, desde un xilófono que imita el ruido de los huesos a un oboe que imita el canto del gallo al amanecer.
Escucha ambas y disfruta!
La animación trata de un grupo de esqueletos que bailan y crean música en un tenebroso cementerio. Los esqueletos usan el sónido de los árboles y de los animales para acompañar su baile.
Etiquetas:
Compositores,
Educación Musical,
Halloween,
Videos
miércoles, 26 de octubre de 2011
División de dos cifras
Etiquetas:
2º ciclo,
3º ciclo,
División,
Matemáticas
Juega con la Música en Melody Street
Os propongo en esta entrada una divertida forma de aprender música (e inglés) en un entorno muy divertido en Melody Street
lunes, 24 de octubre de 2011
Llega Halloween!
Aquí os presento un recopilatorio de enlaces y actividades para Halloween muy interesantes, que podéis encontrar en la web de ORIENTACION ANDUJAR y también en DocentesTIC
sábado, 22 de octubre de 2011
La Danza Macabra
Ya que se acerca la conocida fecha de Halloween, aquí os presento una ficha con la biografía de Camille Saint Saëns, para completar entre los alumnos y un musicograma de la Danza Macabra del mismo autor. Adjunto además una ficha para la audición de la misma con el seguimiento de la composición. Espero que os guste.
Ficha de la biografía de Camille Saint Saëns
Ficha del Musicograma
Ficha de la audición
![]() |
Camille Saint Saëns |
Ficha de la biografía de Camille Saint Saëns
Ficha del Musicograma
Ficha de la audición
Etiquetas:
Audiciones,
Compositores,
Educación Musical
Romance de Rosalinda
viernes, 21 de octubre de 2011
División por una cifra
Etiquetas:
2º ciclo,
División,
Matemáticas
martes, 18 de octubre de 2011
My Time is Now
Bienvenidos a Détonnés. Este blog nace con la intención de servir de ayuda y organización de todos los recursos y enlaces que voy recopilando en internet, que pueden ser de gran ayuda y usabilidad en el quehacer diario de nuestra labor docente y en el aprendizaje musical en primer término, sin menospreciar el resto de áreas. Y como primera entrada toda una declaración de intenciones. Una composición sencilla para flauta dulce.
Pincha aquí para practicar la canción.
Pincha aquí para practicar la canción.
Etiquetas:
Canciones,
Educación Musical,
Flauta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)