Tags
1º ciclo
(20)
2º ciclo
(30)
3º ciclo
(103)
Apuntes
(10)
Audiciones
(8)
Canciones
(15)
Carnaval
(5)
Compositores
(8)
Conocimiento del Medio
(37)
Danza
(1)
Día de la Constitución
(2)
Día de la Madre
(1)
Día de la Paz
(5)
División
(3)
Educación Musical
(45)
El Abecedario
(1)
Flauta
(20)
Fracciones
(5)
Francés
(1)
Geografía
(6)
Geometría
(5)
Gramática
(3)
Halloween
(7)
Historia
(4)
Infantil
(8)
Inglés
(4)
Juegos
(24)
Lengua
(14)
Los alimentos
(1)
Los huesos
(1)
Los músculos
(1)
Mapas
(2)
Matemáticas
(27)
Medidas de Capacidad
(1)
Medidas de Longitud
(3)
Medidas de Masa
(1)
Musicogramas
(4)
Navidad
(5)
Números Decimales
(4)
Ortografía
(1)
Papirofléxia
(1)
Pizarra Digital
(1)
Plástica
(15)
Poemas
(1)
Restas
(1)
San Valentín
(1)
Semana Cultural
(2)
Sistema Solar
(5)
Sumas
(1)
Twiducate
(1)
Universo
(1)
Verbos
(4)
Videos
(33)
miércoles, 30 de mayo de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
El Sistema Solar
Etiquetas:
3º ciclo,
Conocimiento del Medio,
Sistema Solar
martes, 22 de mayo de 2012
jueves, 17 de mayo de 2012
La Prehistoria y la Edad Antigua en España
Etiquetas:
3º ciclo,
Conocimiento del Medio,
Historia
Unidades de Masa
Etiquetas:
3º ciclo,
Matemáticas,
Medidas de Masa
Medir la Capacidad
Etiquetas:
3º ciclo,
Matemáticas,
Medidas de Capacidad
martes, 8 de mayo de 2012
Cuida tu ortografía
Repaso del Sistema Métrico
Pincha en el siguiente enlace para realizar solamente las actividades relacionadas con la longitud. Tendrás que poner tu nombre y tu curso (con poner 5 es suficiente) y pinchar a la izquierda donde dice Longitud. Lee atentamente y realiza hasta la actividad 9.
Aquí os dejo igualmente un test para comprobar todo lo aprendido. Pincha en la imagen:
Aquí os dejo igualmente un test para comprobar todo lo aprendido. Pincha en la imagen:
Etiquetas:
3º ciclo,
Matemáticas,
Medidas de Longitud
Détonnés es LIEBSTER Blog :)
Han pasado unos días desde que recibí en una agradable sorpresa desde el blog de música del CEIP Menéndez y Pelayo de Huelva, y de su creador Juanjo Flores "Tatarachín". Resulta que mi blog es premiado como LIEBSTER BLOG o como Blog Favorito por lo tanto desde aquí quiero darle las gracias. Y no sabía ni que significaba pero ¿para que está San Google?
Y para no romper la cadena, como la idea consiste en premiar a mis cinco blogs favoritos, he aquí los cinco blogs que con más frecuencia visito y utilizo, y por lo tanto son de obligado seguimiento para mí:
- En primer lugar el blog de Tatarachín porque me ha servido a lo largo de todo el año como un libro gordo de Petete para organizarme y dar forma al mío propio.
- El Rincón de DonLu por la cantidad de contenidos y material y sus divertidos videos, al que sigo desde hace un par de cursos.
- El reciente blog de Partituras para clase de Mº Jesús Camino, toda una referencia para encontrar cualquier canción o melodía para trabajar cualquier contenido musical.
- Por supuesto Flautateka, un proyecto en el que estoy empezando poco a poco hasta donde pueda llegar.
- Y por último Mi música en el cole, de Marina C. Tristan por la gran cantidad de contenidos, apuntes y cuadernos que me han servido un montón.
Para seguir la cadena copio literalmente del blog de Tatarachín lo que tienen que hacer los blogs premiados:
- Copiar y pegar el premio en el blog enlazándolo con el blogger que se lo ha otorgado.
- Premiar a sus cinco blogs favoritos con la condición de que tengan menos de doscientos seguidores y dejarles un comentario en sus entradas para notificarles que han ganado el premio.
- Confiar en que continúen la cadena premiando a su vez a sus cinco blogs preferidos.
miércoles, 2 de mayo de 2012
Twiducate para nuestra clase
Os presento una nueva aplicación que vamos a trabajar de forma experimental para compartir enlaces y recursos interesantes para vosotros y en la que podemos hacer muchas otras cosas que en el blog no podemos realizar de momento. Se trata de Twiducate, con la cual podemos:
Debes entrar como Student y escribir el código de nuestra clase y la contraseña que yo os suministraré. Una vez escrita la contraseña debes escribir el texto que aparece a la derecha para confirmar la entrada a Twiducate y ya está. Tendrás más instrucciones cuando accedas. Un saludo.
- Compartir la inspiración, ideas, lecturas, pensamientos, cosas que nos gustan.
- Mensajes al profesor o entre compañeros, discusiones, tareas de clase.
- Insertar imágenes, enlaces y videos que nos gusten.
- Mantener informados a los padres de las tareas que realizamos.
- Conectar con los alumnos/compañeros fuera del aula de una manera segura.
martes, 1 de mayo de 2012
La Longitud
Etiquetas:
2º ciclo,
3º ciclo,
Matemáticas,
Medidas de Longitud
Suscribirse a:
Entradas (Atom)